El contenido del curso “Inteligencias Múltiples en el aula” está dividido en 11 módulos.
El primero de ellos sirve como introducción para comprender el origen de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y la importancia de esta en el desarrollo cognitivo de los niños. En el segundo, se aprende a identificar los diferentes perfiles de las inteligencias múltiples, para saber qué estrategias y técnicas aplicar más adelante.
A continuación, se presentan en cada uno de los módulos las ocho inteligencias diferentes:
- Inteligencia verbal-lingüística
- Inteligencia lógico-matemática
- Inteligencia espacial
- Inteligencia musical
- Inteligencia cinético-corporal
- Inteligencia interpersonal
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia naturalista
En estos módulos, de tres lecciones cada uno, el alumno aprenderá a reconocer las características de cada inteligencia, cómo ayudar a desarrollar ese tipo de inteligencia y, por último, de qué herramientas y estrategias puede valerse para conseguir su objetivo.
Aprender a reconocer las características de cada inteligencia, cómo ayudar a desarrollar ese tipo de inteligencia y conocer herramientas y estrategias para conseguir el objetivo.
Módulo I. ¿Qué son las Inteligencias Múltiples?
1.1. La teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
1.2. Implicaciones educativas: atención a la diversidad
Módulo II. El perfil de las Inteligencias Múltiples
2.1. El perfil de las Inteligencias Múltiples
Módulo III. ¿Qué es la Inteligencia Verbal-Lingüística?
3.1. ¿Qué es la Inteligencia Verbal-Lingüística?
3.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular este tipo de Inteligencia?
3.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Verbal-Lingüística
Módulo IV. ¿Qué es la Inteligencia Lógico-Matemática?
4.1. ¿Qué es la Inteligencia Lógico-Matemática?
4.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular este tipo de Inteligencia?
4.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Lógico-Matemática
Módulo V. ¿Qué es la Inteligencia Espacial?
5.1. ¿Qué es la Inteligencia Espacial?
5.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular este tipo de Inteligencia?
5.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Espacial
Módulo VI. ¿Qué es la Inteligencia Musical?
6.1. ¿Qué es la Inteligencia Musical?
6.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular la Inteligencia Musical?
6.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Musical
Módulo VII. ¿Qué es la Inteligencia Cinético-Corporal?
7.1. ¿Qué es la Inteligencia Cinético-Corporal?
7.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular la Inteligencia Cinético-Corporal?
7.3. Herramientas y estrategias para mejorar la Inteligencia Cinético-Corporal
Módulo VIII. ¿Qué es la Inteligencia Interpersonal?
8.1. ¿Qué es la Inteligencia Interpersonal?
8.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular la Inteligencia Interpersonal?
8.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Interpersonal
Módulo IX. La Inteligencia Intrapersonal
9.1. ¿Qué es la Inteligencia Intrapersonal?
9.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular la Inteligencia Intrapersonal?
9.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Intrapersonal
Módulo X. ¿Qué es la Inteligencia Naturalista?
10.1. ¿Qué es la Inteligencia Naturalista?
10.2. ¿Cómo podemos mejorar y estimular la Inteligencia Naturalista?
10.3. Herramientas y estrategias para desarrollar la Inteligencia Naturalista
Módulo XI. Inteligencias múltiples en el aula
11.1. Las inteligencias múltiples en el aula
11.2. Un aula para todas las inteligencias
11.3. Explicar la teoría de las inteligencias múltiples a nuestros alumnos
11.4. La enseñanza de las inteligencias múltiples
Al matricularse en el programa Inteligencias Múltiples en el aula el alumno tendrá acceso a la plataforma de aprendizaje y, a través de él, a todo el contenido (videolecciones y materiales) y autoevaluaciones del programa. Además, podrá comunicarse con sus compañeros y su tutor, compartir ideas, plantear dudas y consultas a través del foro privado.